Es el procedimiento más solicitado para remodelado y redefinición del contorno corporal.
Tiene como objetivo la reducción en centímetros de las áreas aspiradas y recolocación o injerto del tejido graso extraído del propio paciente en aquellas áreas donde se requiera armonizar el contorno corporal, como glúteos, pantorrillas, muslos etc. Se realiza mediante la aspiración del exceso de grasa de las áreas inestéticas que no ha podido ser eliminada con dieta saludable y ejercicios.
En Girestetic muchos de nuestros pacientes se benefician de la Lipoescultura asistida por láser, ya que esta tecnología nos permite una notable mejora de la técnica de liposucción incorporando el término de cirugía estética atraumática o menos traumática favoreciendo no solo los casos de pacientes que nunca se han realizado una liposucción como también los casos de liposucción secundaria.
Beneficios de la liposucción láser:
- Menor trauma quirúrgico.
- Menor dolor.
- Menor sangrado.
- Menor aparición de hematomas y equimosis.
- Menor edema.
- Buena retracción de la piel.
- Corto periodo de recuperación postoperatoria.
- Manejo ambulatorio en la mayoría de casos.
Áreas que se pueden trabajar:
- Abdomen superior e inferior.
- Cintura.
- Cadera alta.
- Cadera baja.
- Tórax.
- Región axilar, cara lateral de las mamas.
- Espalda alta y baja.
- Brazos.
- Muslos y zona de cartucheras.
- Cara interna de muslos y rodillas.
- Glúteos.
- Pantorrillas y tobillos siempre es mejor operar estas áreas en un segundo tiempo no en conjunto.
- En el varón se puede operar las mismas zonas y además el área del pecho (ginecomastia).

Beneficios:
- Refinamiento total del contorno corporal
- Mejora de contornos laterales: cintura, caderas, espalda, sub-axilar.
- Mejora de contorno de glúteos, muslos y
- Mejoramiento de celulitis avanzada
- Con el cuidado necesario las zonas operadas, no se deformarán nuevamente, ya que se ha retirado gran parte del tejido adiposo y las células grasas tienen muy poca capacidad de reproducirse nuevamente.
- Los resultados pueden observarse muy pronto pese al edema propio del postoperatorio en una Liposucción.
Candidatos ideales:
- Adultos con acúmulos de grasa, sin gran sobrepeso y tengan piel firme, elástica y buen tono muscular.
- No fumadores.
Procedimiento:
- Lo primero es la marcación muy minuciosa y delicada de las áreas en la que se va a extraer grasa y en las que se va a depositar, generalmente usamos diferentes colores de marcadores.
- Dependiendo de la zona a tratar se ubica al paciente en la mesa de procedimientos, puede estar sedado o se puede usar anestesia local
- Se marcan las puertas de entrada de las cánulas y se coloca la solución anestésica.
- Si se va a realizar el procedimiento asistido por láser se procede al tratamiento de las áreas con la luz láser.
- Si es necesario recolección de grasa para injertarla, primero tomamos la grasa y luego pasamos el láser.
- Aspiración de toda la grasa posible siguiendo los protocolos de cirugía segura.
- Cierre de las entradas.
- Colocación de prenda elástica de suave compresión
- Pasa a la sala de recuperación
- La duración del procedimiento es de 2-3 hrs. dependiendo de las áreas a trabajar
Cuidado Post operatorio:
- Usar la medicación indicada.
- Utilizar la faja compresiva por el tiempo indicado (aprox. 4 a 6semanas ) para controlar el edema y ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno.
- Solo retirar la prenda para el aseo.
- Guardar reposo por al menos 3 días.
- Luego de 5 a 7 días se debe iniciar el Drenaje linfático manual/ ultrasonido cada dos o tres días por aproximadamente 10 sesiones, para lograr el resultado ideal y la recuperación sea lo más rápido posible.
- Evitar exponerse a los rayos solares por al menos 2 meses.
- Evitar consumir alcohol / tabaco (o algún medicamento no recetado).
- No tener baños con tina durante la primera semana.
- Tiempo de recuperación aproximado 7 a 10 días.
Recomendaciones Adicionales:
- Tener en cuenta que la lipoescultura, no resuelve el problema de sobrepeso sino que embellece y armoniza el contorno corporal que ya tenemos.
- Es importante cambiar el estilo de vida, incorporando hábitos nutricionales sanos y ejercicios adecuados para que el resultado sea permanente.
- No se someta a una lipoescultura si no tiene exámenes de laboratorio completos. Evaluar niveles de hemoglobina, hematocrito, perfil de coagulación, tiempo de sangría, grupo sanguíneo, glucosa, creatinina, serología, HIV, Prueba COVID, entre otros.
- Es necesario tener una consulta con el cardiólogo quien le realizará el riesgo quirúrgico correspondiente además de una historia clínica completa.
- Si bien el resultado se ve pronto la mejoría es constante hasta 6 meses después de la liposucción.
Contraindicaciones:
- Flacidez o exceso de piel. En este caso será necesario realizar otro tipo de intervención (Lipoabdominoplastía o dermolipectomía).
- Enfermedades crónicas no controladas como diabetes descompensada.
- Pacientes con trastornos de coagulación o anticoagulados.
Image Sources: Foto de Mano creado por freepik – www.freepik.es