LIFTING DE MUSLOS

Los muslos pueden afectarse por diversas circunstancias, desde las variaciones de peso, el poco ejercicio, los disbalances hormonales, el paso de los años, esto repercute en la piel, se torna flácida y además con frecuencia presenta acumulación de grasa.

El lifting de muslos, es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar la forma y tersura de las piernas eliminando la flacidez  de la piel y  la grasa excedente, se tensa la piel hacia arriba y se anclan los tejidos al plano muscular  para que  se mantengan fijos en su nuevo lugar.

Beneficios: 

  • Mejora  del contorno corporal de la mujer.
  • Reducción del volumen y exceso de piel de las piernas y muslos.
  • Permite  el uso nuevamente de determinadas prendas de vestir.
  • Mejora en el aspecto físico de pacientes que han perdido peso drásticamente debido a dietas, ejercicio, cirugía de la obesidad o quienes han perdido elasticidad por otras razones.

Indicaciones:

  • Deseo  personal  de mejora de los muslos.
  • Flacidez excesiva de piel sea en la cara interna, externa o posterior de los muslos.
  • Antecedente de cirugía bariátrica con consecuente pérdida importante de peso y flacidez general.

Procedimiento:          

  1. Lo primero es la marcación fina delicada y simétrica del muslo y el área de tejido que será retirada.
  2. El paciente puede estar bajo sedación o con anestesia epidural.
  3. De acuerdo al diseño se realiza la incisión que puede ser ubicada solo en la cara interna del muslo cerca de la ingle o puede ser necesario llevarla al pliegue glúteo.
  4. Las incisiones serán proporcionales a la cantidad de piel sobrante y se ubicarán de forma que las cicatrices sean lo menos visibles posible.
  5. En ocasiones muy puntuales el lifting de muslos y glúteo puede requerir de incisiones circulares pero es lo menos frecuente.
  6. Retiro de El método de retiro y tracción de la piel del muslo depende del tipo de problema a resolver y de su anatomía.
  7. Se realiza la fijación a los planos profundos para que no vuelva a ceder la piel.
  8. En ocasiones en preciso dejar tubos de drenaje durante algunos días tras la cirugía.
  9. Se procede a la sutura intradérmica reabsorbible  por lo tanto no se retiran los puntos, se reabsorberán automáticamente.
  10. Vendaje de las piernas durante dos o tres días.

Cuidados postoperatorios: 

  1. Después de una musloplastía, las incisiones estarán cubiertas con adhesivos y las piernas envueltas, sin apretar, con vendajes elásticos para minimizar la hinchazón.
  2. Se indicarán analgésicos y antibióticos.
  3. Deberá estar en reposo en cama uno o dos días, sin someter a tensión las suturas.
  4. Deberá usar una prenda elástica (pantalón de compresión) durante algunas semanas, su función es mantener la piel en su correcta posición para su cicatrización y presión continua que ayude a disminuir el edema.
  5. El edema disminuirá en unos 10 días y las piernas tardarán algunas semanas más en recuperar su aspecto completamente normal.
  6. Puede haber al inicio sensación de adormecimiento.
  7. Podrá volver a sus actividades regulares sin excesiva tensión al cabo de una semana.
  8. Drenaje linfático post operatorio.

Contraindicaciones

  • Fumadores.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Colagenopatías.
  • Inmunodeficiencias.
  • Trastornos de coagulación.
  • Mientras este en cura de adelgazamiento.
  • Afección médica que interfiera con la curación de heridas.
  • Varices grado IV de miembros inferiores.

Otras Recomendaciones: 

  1. A veces por exceso de actividad física o un movimiento inapropiado se puede presentar dehiscencia de la herida operatoria, a causa de la excesiva tirantez. Por lo tanto el reposo es muy importante y ser extremadamente cuidadoso con los movimientos del cuerpo durante las primeras dos semanas.
  2. Frecuentemente la musloplastía o lifting crural se combina con otras cirugías como la mastopexia y el lifting de brazos, devolviendo las proporciones adecuadas al cuerpo.

VISITANOS: