RINOPLASTÍA

Es  una cirugía  de mejoramiento de  la nariz,  a fin de  hacerla más  armónica con el rostro del paciente, manteniendo su función  respiratoria que es lo más importante, ya que una  nariz bella con  insuficiencia respiratoria es un problema que se debe evitar por lo tanto manejamos el concepto de Rinoplastía Funcional respetando siempre su función respiratoria en primer lugar.

Tipos de Rinoplastía:

  • Rinoplastía Primaria, la que se realiza en un paciente que no ha pasado por cirugía nasal previa. 
  • Rinoplastía Secundaria, en caso de pacientes que se realizaron un procedimiento nasal y precisan un refinamiento.
  • Rinoplastía Cerrada, cirugía que no requiere ningún tipo de incisión visible, ya que se realiza por dentro de la nariz sin dejar evidencias en la piel.
  • Rinoplastía Abierta, a través  de  una discreta incisión en el ángulo entre la nariz y el labio  que  se disimula y atenúa  en un corto tiempo y con indicaciones muy puntuales a fin de corregir grandes defectos de la forma o la función nasal como secuelas de cirugías previas.

Indicaciones:

  1. Cualquiera que desee un cambio estético /funcional de la nariz.
  1. Modificar el tamaño de la misma.
  2. Mejorar la forma de la punta o del dorso nasal.
  3. Mejorar  el ángulo entre la nariz y el labio superior o la frente.
  4. Afinar el ancho de la base nasal reduciendo  la abertura de las fosas.
  5. Mejorar un defecto o lesión congénitos o traumáticos (golpes).
  6. Corregir algunos problemas respiratorios.

 

 

 

Duración del procedimiento       :   1:30 min.

Hospitalización                             :   Ambulatoria.

Tiempo de recuperación             :   Férula de inmovilización por 7 días.

Observaciones

  • Debe realizarse cuando se ha completado el crecimiento y desarrollo de los cartílagos y huesos nasales (aprox. 16 años).
  • En caso de rinoplastia secundaria por insatisfacción con el resultado de una rinoplastia previa es recomendable esperar un año para que la cicatrización se haya completado y poder ver el problema definido y resolverlo.
  • No se coloque silicona líquida, ni biopolímeros en ningún lugar de la nariz  o el rostro, ya que existe una alta probabilidad de salida de este implante a través de la piel con resultados estéticos lamentables.

VISITANOS: