OTOPLASTÍA

La oreja prominente u oreja en Asa es la alteración más frecuente que afecta el pabellón auricular. Puede comprometer diferentes partes de la estructura de la oreja, el hélix, el antihelix  o estar demasiado abiertas, además puede estar afectado solo un lado o ambos.

Las alteraciones pueden ser  de origen congénito, generalmente las muy abiertas o de origen adquirido (traumático).

La otoplastía es la cirugía que se realiza para reposicionar las orejas a una posición más normal, más pegadas a la cabeza, o para reducir el tamaño de las orejas grandes y está diseñada para dar a la oreja una apariencia más natural y anatómica. Cada caso tiene sus propias características por lo que es importante realizar una evaluación correcta para aplicar la técnica quirúrgica precisa.

Indicaciones:

  • Mejorar la estética de las orejas
  • Reposicionar las orejas más pegadas a la cabeza
  • Reducir el tamaño
  • Redefinir el hélix
  • Redefinir el antihelix
  • Mejoramiento del lóbulo auricular.
  • Se puede realizar en niños desde los 6  años.

Procedimiento:

Bajo anestesia local, se realiza el abordaje por el pliegue retroauricular por lo tanto no se dejan evidencias visible, se expone el cartílago auricular y  se esculpe realizando  las correcciones necesarias  del antihelix, hélix, del polo superior, del lóbulo, se pueden usar suturas internas a fin de mantener el resultado y en algunos casos es preciso retirar una pequeña porción de cartílago cuando este es excesivo, se indica al paciente el uso de una banda  elástica de compresión muy suave durante algunos días para evitar el abrir la oreja por descuido involuntario.

 

Duración del procedimiento    :  1 -2 horas.

Anestesia                                    :   Local, o bien sedación endovenosa.

Hospitalización                          :   Ambulatoria.

Tiempo de recuperación          :   7 días.

VISITANOS: