LIPOMODELACIÓN DEL ROSTRO

Lipoaspiración / lipofilling (lipotransferencia).

La liposucción  el rostro es un procedimiento de afinamiento facial muy solicitado y  generalmente  lo asociamos a otros como lifting, minilifting o a lipotransferencia en las áreas faciales donde necesitemos volumen (pómulos o mentón por ejemplo).

Consiste en la extracción de la grasa excedente no deseada.

El procedimiento inicia con la colocación de la anestesia  local y posterior tratamiento de la grasa con un dispositivo láser – lipolisis que nos producirá una retracción de la piel evitando flacidez posterior.

En segundo lugar procedemos a la aspiración con una microcánula para mejorar la línea de la mandíbula, la región submentoniana (papada) o el cuello por ejemplo.

Dentro de las indicaciones post operatorias  se pedirá al paciente el uso de una prenda de compresión elástica especial que cubra las áreas intervenidas durante una semana por lo menos.

El procedimiento consigue muy buenos resultados cuando está bien indicado, en pacientes con exceso de grasa a lo largo de la línea de la mandíbula, submento y  cuello y además  con buena elasticidad de la piel, y con poca o ninguna flacidez facial es decir bandas platismales mínimas (o ausentes).

Duración del procedimiento    :  1 hora.

Anestesia                                   :   Local, o bien sedación endovenosa.

Hospitalización                         :   Ambulatoria.

Tiempo de recuperación          :   4 a 7 días. 

La Lipotransferencia o Lipofilling :

En el rostro es un  auto-trasplante de la propia grasa del paciente, también llamado auto-injerto de grasa.

El procedimiento inicia  con la colocación del anestésico local, (NO SE USA EL LÁSER a fin de no dañar los adipocitos) y se procede a  una lipoaspiración muy delicada a través de una pequeña incisión de 2 mm. Normalmente se toma el injerto del  abdomen o la parte interna del muslo. La grasa aspirada se procesa  y prepara para ser injertada en las zonas deseadas.

A continuación se inyecta la grasa usando microcánulas, se distribuye uniformemente en la zona, mediante la inyección de pequeñísimas cantidades en los tejidos, de tal manera que  esta grasa quede rodeada de tejido sano y vital que pueda aportar oxígeno y otros  nutrientes para que prenda y sobreviva el lipoinjerto.

Las áreas trabajadas pueden hincharse sobre todo los labios  es por esta razón importante  el uso de frio local los 3 primeros días, además del reposo.

Es una buena practica el  “sobre corregir”  discretamente  que significa inyectar  un poquito más grasa de la que se necesita, porque del 25 al 30% de las células grasas trasplantadas se reabsorverán.

El resultado final se aprecia después de tres meses, por lo tanto podría  ser necesaria una segunda intervención  para refinar/ compensar cualquier pérdida de volumen en las áreas tratadas, después de esto el resultado puede ser considerado permanente.

Un efecto adicional positivo es  la excelente  mejora de la calidad de la piel de las zonas tratadas.

Indicaciones:

  • Pérdida de volumen en las mejillas  (hundidas).
  • Depresiones en la sien.
  • Pérdida de proyección en pómulos.
  • Pérdida de proyección de mentón.
  • Surcos Nasogenianos y labiogenianos profundos.
  • Aumento de labios en caso de rechazo a productos biocompatibles.
  • Corrección de secuelas de otros procedimientos (depresiones irregularidades).

 

Duración del procedimiento    :  1 hora.

Anestesia                                   :   local, o bien sedación endovenosa.

Hospitalización                          :  Ambulatoria.

Tiempo de recuperación         :   4 a 7 días.

VISITANOS: