Las situaciones por las cuales se afectan los brazos son múltiple, desde el paso de los años, las fluctuaciones de peso, el poco ejercicio y esto repercute en la anatomía de los brazos.
Si bien el ejercicio puede fortalecer y mejorar el tono muscular de los brazos, no puede solucionar el problema de exceso de piel que ha perdido elasticidad.
La braquioplastía es un procedimiento diseñado para remodelar la piel y componente graso del brazo mediante la eliminación de la piel flácida y la grasa excedente con el objetivo de obtener un contorno braquial más tonificado y equilibrado.
Para esto el diagnóstico es muy importante y nos basamos en el siguiente esquema:

Beneficios:
- Mejorar la forma y firmeza (apariencia más tonificada) de los brazos.
- Disminución del diámetro (adelgazamiento del mismo).
- Eliminación de piel excedente y estrías.
- Disminución de la incidencia de humedad y eccemas por el exceso de piel.
- Volver a usar ropa cómoda en la zona.
- Resultados duraderos en el tiempo.

Tipos de abordajes:
Axilar:
Para personas con poca grasa y poca flacidez de piel generalmente se realiza una liposucción del brazo y solo se retira un segmento de piel en la zona cercana al hueco axilar.
Braquioplastía Clásica:
Para aquellos con gran flacidez de piel y que amerita una resección importante de la misma. La incisión es más extendida y corre por la cara interna del brazo, puede asociarse a liposucción.
Braquioplastía Extendida:
Aquellos que tienen piel severamente laxa por pérdida de peso masiva, en este caso la incisión podría extenderse hasta el codo.
Indicaciones:
- Flacidez de piel de los brazos.
- Exceso de tejido graso de los brazos.
- Envejecimiento.
- Pérdida excesiva de peso.
Procedimiento:
- Diseño minucioso de las áreas a lipoaspirar y las zonas de piel que se van a retirar , buscando la máxima simetría en ambos brazos.
- Bajo sedación se procede a la lipoaspiración de ser necesario.
- Guiado por las marcas que hicieron en su brazo, se retira todo el exceso de piel redundante.
- Se colocan puntos de plicatura muscular.
- Cierre de la herida quirúrgica con puntos de sutura.
- La colocación de drenes es muy poco frecuente pero de ser necesario se usarán.
- Vendaje elástico.
- El procedimiento completo dura generalmente 3 horas.
Cuidados postoperatorios:
- Después de una braquioplastía, las incisiones estarán cubiertas con adhesivos y los brazos envueltos, sin apretar, con vendajes elásticos para minimizar la hinchazón.
- Reciba los analgésicos y antibióticos indicados.
- Uso de prenda elástica (chaleco/manga de compresión) durante algunas semanas para que ayude a controlar el edema.
- Durante los primeros días luego de una braquioplastía evite elevar los brazos por sobre el nivel del hombro durante tres o cuatro semanas.
- Evita utilizar los brazos para realizar actividades físicas y deportivas que podrían estirar las incisiones entre 4 a 5 semanas luego de la cirugía.
- Drenaje linfático post operatorio.
Contraindicaciones:
- Fumadores.
- Enfermedades cardíacas.
- Colagenopatías.
- Inmunodeficiencias.
- Transtornos de coagulación.
- Mientras este en cura de adelgazamiento.
- Afección médica que interfiere con la curación de heridas.
Otras Recomendaciones:
- El aumento del volumen de las manos es frecuente después de esta cirugía por lo tanto el reposo y el uso de la prenda elástica es muy importante.
- Evite el uso de anillos / joyas hasta que la inflamación se haya resuelto y trate de dormir con los brazos levemente elevados sobre una almohada.
- Después de esta cirugía el proceso de envejecimiento continúa por lo tanto para evitar que se presente flacidez de brazos nuevamente el mantener un peso estable y saludable puede ayudar a conservar los resultados.