Esta es una de las dudas fecuentes en nuestros pacientes por eso hoy en #Girestetic queremos que conozcas la diferencia:
Los Probióticos son esas bacterias amigables que nos ayudan y mantienen una buena salud, no solo intestinal sino, incluso emocional y nos defienden de diferentes agresores, pero ¿de qué se alimentan? ¿cómo viven?, pues dentro de los alimentos que ellas precisan están los PREBIOTICOS que son algunos carbohidratos y fibra que favorecen el desarrollo de las bacterias benéficas e inhiben el crecimiento de las peligrosas y dañinas, por lo tanto es imprescindible incorporarlos en la dieta a diario,
¿En donde los encontramos?
Estos se encuentran en alimentos como:
- Plátanos.
 - Espárragos.
 - Tomates.
 - Poro.
 - Ajo.
 - Alcachofas.
 - Cebollas.
 - Blueberries.
 - Linaza.
 - Vegetales en general.
 - Otras fuentes: Fructoligosacáridos, inulina, galactoligosacáridos,
 
En caso de disbiosis es necesario además de mejorar la alimentación y recibir probióticos incluir prebióticos a fin de recuperarla lo más pronto posible entendiendo que este debe ser un cambio sostenido en el tiempo para lograr una excelente recuperación de la tan importante salud intestinal.